jueves, 27 de marzo de 2014

Encuesta

Satélite ubica 122 objetos que podrían ser restos del avión desaparecido

Los objetos, de entre uno y 23 metros, fueron fotografiados por un satélite francés.
El Gobierno malasio difundió este miércoles nuevas imágenes de satélite que muestran 122 objetos en la zona del sur del océano Índico donde se cree que se estrelló el vuelo MH370 de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo el pasado 8 de marzo.
"No podemos confirmar todavía que sean restos del avión", precisó el ministro de Defensa de Malasia, Hishamudin Husein, en una rueda de prensa, cuando se cumplen casi 20 días desde la desaparición del Boeing 777.
Los objetos, de entre uno y 23 metros, fotografiados por un satélite francés se encuentran a unos 2.557 kilómetros al suroeste de la ciudad australiana de Perth.
AVION1
Hishamudin indicó que "la aparición de estos posibles restos reducen aún más la zona de búsqueda", en la que participan seis países liderados por Australia.
En el área de búsqueda en el Índico, operan siete aviones militares y otros cinco civiles, además del buque australiano HMS Success y el rompehielos chino Xue Long (Dragón de nieve).
La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA) encabeza a los equipos de búsqueda de Nueva Zelanda, Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur en el sur del Pacífico.
Desde que el primer ministro de Malasia, Najib Razak, confirmara el 24 de marzo que el vuelo Mh370 había caído en algún remoto lugar del Océano Índico, la búsqueda se centra en la recuperación de los restos del avión y la caja negra en esa zona para avanzar en la investigación sobre lo que realmente pasó.

Fotografías: EFE / Reuters

Perú y Chile delimitan coordenadas marítimas




El acta que delimita las coordenadas de sus límites marinos ya fue firmada por los países sudamericanos.
Perú y Chile suscribieron el acta con las coordenadas finales de sus fronteras marítimas, de acuerdo al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que resolvió la diferencia de estos países.
La cancillería peruana informo que la firma del  documento se realizó la noche del martes en la sede de la Cancillería peruana, entre representantes de la Dirección General de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos del Perú, y de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado de Chile.
Se trazó una línea equidistante hasta las 200 millas, lo que se tradujo en la incorporación soberana al Perú de 20.000 km2 de área marítima que Chile tenía bajo su control.
El siguiente paso será inscribir las nuevas coordenadas limítrofes ante las Naciones Unidas.

martes, 4 de marzo de 2014

Noticias

Audio de Bienvenida
 

Noticias Del Mundo
 

BIENVENIDA

 


Hola les doy la bienvenida a mi blog personal, donde publicare cosas de mi interés y espero que también sean del suyo, espero que visiten mi blog y les guste mucho, estare hablando de cosas de interes general y noticias actuales sobre lo que me interesa y puede que sea de su agrado. 
Tratare de publicar muy seguido de noticias impactantes e interesantes a nivel mundial como acontesimientos importnates tanto en ambitos musicales , politicos,sociales,culturales, etc
GRACIAS
Una persona diferente a una historia unica.